Análisis de mercados, activos, gestión de inversiones y más, son los temas de nuestras conversaciones.
#EnElRadar, un podcast de SURA Investment Management.
Contenidos recientes
Galería de podcast
Contrastes en la economía a nivel global
Nuestra Estratega de Inversión, Natalia Gaviria, analiza en el siguiente podcast de #EnElRadar las oportunidades de posicionamiento de portafolios en los diferentes asset class de acuerdo a la visión de inversión en diferentes horizontes de tiempo. Además, nos hace un recorrido de los principales factores explican el buen momento de Latinoamérica, pese al ciclo contractivo en el que estamos entrando a nivel global.
Retos de inversión sostenible en Latinoamérica
Nuestra Líder de Inversión Sostenible, analiza en el siguiente podcast los principales retos que tenemos en Latinoamérica para seguir impulsando la incorporación de criterios ESG en la gestión de inversiones. Además, profundiza en la estrategia de ESG de nuestra compañía, los hitos más relevantes que hemos tenido en los últimos años y las capacidades con las que contamos cada asset class.
Te invitamos además a hacer clic a continuación para conocer nuestro Reporte de Inversión Sostenible 2021: https://bit.ly/3qwBWru
Duración: 13:27
Perspectivas de mercado 2022
En nuestro primer episodio de #EnElRadar del año 2022, abordaremos las perspectivas de mercado y que tendremos este año. Cabe resaltar que gran parte de dicho view se da gracias a que entendemos que la economía global ya se encuentra de manera declarada en una fase de desaceleración.
Además, en este podcast abordamos cuestiones tales como si es necesario o no habituarse a una tasa de inflación estructuralmente mayor durante los próximos años, las principales implicaciones en el asset allocation de renta variable que observan desde SURA Investment Management, la mirada de la Compañía acerca del factor crédito-bonos corporativos y los grandes riesgos que se vislumbran para este 2022.
Duración: 13:38
Tendencias de inversión en activos de Real Estate
Sectores como el mercado inmobiliario, y varios de sus segmentos, son claves para enfrentar la crisis generada por el COVID-19 y para apalancar la recuperación económica. Así, entre las diversas tendencias asociadas a este asset class y al mundo pospandemia, resaltamos el crecimiento del e-commerce, los data centers y los nuevos modelos habitacionales, destacando el segmento oficinas, a partir del auge del trabajo remoto y flexible.
Escucha este episodio de #EnElRadar, podcast de SURA Investment Management, donde a través de una conversación entre Kimberly Acosta, Asociada Senior de Wealth Management, y Felipe Toro, Director de Transacciones de Real Estate en SURA Investment Management, analizamos por qué este sector, con sus nuevas tendencias de inversiones, es tan atractivo en la actualidad.
Oportunidades en Latinoamérica para invertir en infraestructura
La infraestructura siempre ha tenido un papel esencial en la reactivación de los países por ser un motor que impulsa diversos sectores económicos, generando empleo y movilizando importantes cadenas productivas. Por esta razón, en este episodio de nuestro podcast #EnElRadar, conversaremos con Lina Madrid, Head de Infraestructura, y Sebastián Angulo, Asociado Distribución, sobre las oportunidades que genera dicho asset class.
Además, profundizamos en los procesos de inversión que integran criterios ESG en infraestructura como factores claves en la evaluación y desempeño de los proyectos en los que participamos en el rol de financiadores e inversionistas de capital.
Inversiones basadas en criterios de sostenibilidad
Las inversiones sostenibles llegaron para quedarse y esto nos ha venido planteando grandes retos como compañía, por ejemplo, incorporar criterios ESG en las inversiones.
De esta forma, tal como lo afirmó María Ruiz, invitada central a este episodio de #EnElRadar y Líder de Inversión Sostenible en la Compañía, estamos fortaleciendo nuestro conocimiento técnico y nuestras competencias en los equipos de inversiones para continuar incorporar estos criterios e identificar su materialidad a la hora de gestionar portafolios.
Duración: 13:28
¿Qué esperamos de los Bonos del Tesoro en medio de la actual coyuntura económica y sanitaria?
La nueva variante delta del coronavirus generó dudas en los mercados internacionales sobre el potencial crecimiento de las economías debido a un posible regreso de las restricciones a la población, provocando así una mayor demanda de activos refugio, como los Bonos del Tesoro, por parte de los inversionistas. En este sentido, Joaquín Barrera Alonzo, nuestro Head de Renta Fija, destacó la posición que tenemos como compañía de cara a la disipación de la incertidumbre y al contexto de recuperación global en el que estamos inmersos. Descubre nuestra visión que sostenemos en este episodio de #EnElRadar.
Duración: 12:24
Nuevas soluciones de inversión para el mercado colombiano
Iniciamos operaciones en Colombia, a través de Fiduciaria SURA, con cuatro soluciones de inversión nuevas y competitivas para el mercado del país. Estos portafolios cuentan con diferentes clases de activos que considerarán tanto las condiciones de mercado existentes como el perfil de riesgo y horizonte de inversión de los clientes, además de gozar de una gestión activa por parte de nuestros expertos, por lo que el inversionista no tiene que estar al frente en todo momento. Escucha en este episodio de #EnElRadar a Pedro Pablo Palma, Head de Multi-Assets en SURA Investment Management, y conoce las características de dichos fondos.
Producto de Fiduciaria SURA S.A. vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Duración: 14:07
Expectativas de renta fija en Latinoamérica
Pese a los desafíos que determinados portafolios latinoamericanos de renta fija puedan presentar debido al contexto actual de reactivación económica y algunas condiciones sociopolíticas de la región, todavía existen oportunidades en estrategias y activos en estos instrumentos de deuda, los cuales son explicados y analizados por Joaquín Barrera Alonso, nuestro experto y Head de renta fija, en el nuevo capítulo del podcast #EnElRadar.
Duración: 15:04
Panorama sociopolítico de Latinoamérica y su impacto en los mercados de la región
América Latina mantiene valorizaciones atractivas en medio de un ambiente internacional. Descubre porque consideramos que Latinoamérica es una región para invertir en el largo plazo.
Duración: 15:52
El mercado inmobiliario impulsa la economía latinoamericana
Conoce porque es uno de los activos con mayor resiliencia en el universo de las inversiones y cómo será su comportamiento en el 2021.
Duración: 14: 39
¿Por qué Latinoamérica es una opción para invertir?
Una vez se toca el piso en las crisis, lo que históricamente ha pasado es que siempre las bolsas emergentes y, sobre todo las latinoamericanas, han tenido un desempeño superior a los índices desarrollados. Como esto no se ha materializado, deberíamos esperar que el Perfomance que se ha visto en eventos poscrisis se repita en esta oportunidad”.
Duración: 12:14
Conoce la perspectiva de nuestro CEO
Oportunidades en Latinoamérica para el 2022
A través de este episodio del webcast #EnElRadar, nuestro CEO Pablo Sprenger, nos muestra el plan de crecimiento de SURA Investment Management para el 2022 y los hitos que nos siguen posicionando como referentes en materia de buenas prácticas ESG.
Adicional, nos hace un recorrido por los diferentes países de Latinoamérica, las oportunidades que trajo el 2021 y cómo ayudaron a potenciar nuestra oferta de valor para la región y su conexión con el mundo.
Pablo Sprenger analiza el comportamiento de los mercados latinoamericanos
Desde SURA Investment Management presentamos, a través de la voz de nuestro CEO, Pablo Sprenger, un análisis de lo que nos ha dejado el tercer trimestre de 2021 en la región y cómo como compañía apalancamos el crecimiento de Latinoamérica a través de nuestras soluciones de inversión.
El nuevo episodio de #EnElRadar del CEO presenta una mirada regional con entendimiento global y enfocada en Chile, Perú, Colombia y México. Una percepción realista, analítica y positiva que explica por qué en SURA Investment Management creemos y trabajamos por Latinoamérica.
¿Cómo se están recuperando los mercados latinoamericanos en medio de la pandemia?
En este episodio del webcast #EnElRadar del CEO, Pablo Sprenger analiza los acontecimientos más importantes que atravesaron los mercados internacionales y latinoamericanos en el segundo trimestre de 2021. Además, expone nuestra perspectiva para la región en los próximos meses, haciendo énfasis en los países en los que tenemos presencia. También destacó los retos de América Latina, así como las oportunidades que sostienen sus activos en medio de un ciclo económico que los favorece significativamente.
Conoce la perspectiva de nuestro CEO
Pablo Sprenger analiza el primer trimestre del 2021 y nos cuenta porque Latinoamérica es una gran opción para invertir.
Duración: 14:01