Sorry, you need to enable JavaScript to visit this website.

Investments

Gestionamos las inversiones que impulsan al crecimiento y desarrollo de Latinoamérica

Gobierno corporativo

Introducción al Gobierno Corporativo

El Buen Gobierno Corporativo es el conjunto de prácticas que busca que los órganos de administración y control de las empresas se rijan por el cumplimiento de los principios de responsabilidad, tanto frente a sus accionistas como a sus grupos de interés (stakeholders), con la finalidad de dotarlas de transparencia y profesionalismo en todos los aspectos relacionados a su funcionamiento. El Buen Gobierno Corporativo busca, de acuerdo a cada nivel, lo siguiente:

Accionistas: Se busca el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de propiedad de la compañía 

Directorio: Las decisiones del Directorio referidas al destino y manejo de la compañía, deben cumplir con los estándares de independencia y encontrarse alineados con sus intereses y fines. 

Gerencia: El funcionamiento de la compañía, a cargo de la Gerencia, debe lograr un alto nivel de eficiencia y transparencia en la información que se brinde al mercado.

Nuestros principales lineamientos de Buen Gobierno Corporativo se recogen en el “Código de Buen Gobierno Corporativo SURA Asset Management”, el cual contiene los principales criterios de Gobierno Corporativo aplicables a todas las filiales del Grupo SURA.

Nuestros órganos de gobierno

Principios Corporativos

Estos principios son la base de actuación de todos los colaboradores de SURA y son la esencia de nuestra cultura corporativa:

  • Icono balanzas

    Equidad

    Trato justo y equilibrado en las relaciones laborales, comerciales y/o cívicas con nuestros empleados, asesores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general. Igualdad de trato para con todas las personas, independientemente de sus condiciones sociales, económicas, raciales, sexuales y de género.

  • Icono respeto

    Respeto

    Reconoce al otro y lo aceptar tal y como es. Significa incluir los puntos de vista, necesidades y opiniones de los colaboradores, asesores, accionistas, clientes, proveedores y la comunidad en general.

  • Icono responsabilidad

    Responsabilidad

    Intención inequívoca de cumplir con nuestros compromisos, velando por los bienes tanto de la Compañía como de nuestros accionistas, colaboradores, clientes, proveedores y de la comunidad en general.

  • Icono transparencia

    Transparencia

    Claridad y rectitud en todas las acciones y relaciones con empleados, asesores, corredores, accionistas, clientes, proveedores y con la comunidad en general.

Accionistas

SURA INVESTMENTS está conformada por varias sociedades que hacen parte de los siguientes grupos empresariales


Grupo de Inversiones Suramericana - Grupo SURA


Compañía holding del Conglomerado Financiero SURA-Bancolombia, presente en 11 países de América Latina y con foco estratégico en los servicios financieros: seguros, pensiones, ahorro, inversión, gestión de activos y banca, mediante sus filiales Suramericana y SURA Asset Management, y como principal accionista (no controlante) de Bancolombia.
Grupo SURA cotiza en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y está inscrita en el programa ADR -Nivel I, en Estados Unidos. Es la única entidad latinoamericana del sector Servicios Financieros Diversos y Mercados de Capitales incluida en el Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI), que reconoce a las organizaciones con mejores prácticas económicas, sociales y ambientales.
En otras industrias, la Compañía también cuenta con inversiones en Grupo Argos (cemento, energía y concesiones viales y aeroportuarias).


SURA Asset Management


Compañía latinoamericana especializada en la industria de pensiones, ahorro e inversión, con presencia en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay
Nace en 2011 como filial de Grupo SURA, en el marco de la adquisición de los activos, propiedad de ING, en los negocios de Pensiones, Seguros de vida y Fondos de inversión en Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay. Sin embargo, esta historia se remonta a comienzos de la década de 1980 con la implementación en Chile, de los sistemas de capitalización individual, donde en 1981, se constituye lo que hoy es AFP Capital. Tiene
A través de sus operaciones hoy presenta una amplia oferta de productos y servicios financieros, que incluyen:

  • Asset Management: para segmentos corporativos que buscan un especialista en la administración de activos, con conocimiento y acceso a los mercados latinoamericanos.
  • Pensiones: industria en la que es líder en la región, medida por volumen de activos administrados.
  • Ahorro e Inversión: donde brinda alternativas financieras para diversos segmentos poblacionales, posicionándose hoy como uno de los principales actores de la región

Línea Ética

La Línea Ética es el medio que SURA Asset Management (en adelante, “SURA AM” o la “Compañía”) pone a disposición de sus grupos de interés, para que puedan denunciar o consultar sobre aquellas conductas o sospechas de conductas irregulares, no éticas o ilegales que ocurran en la Compañía

Los grupos de interés de SURA AM, es decir, colaboradores, accionistas, clientes actuales y potenciales, proveedores actuales y potenciales, aliados, y, en general, cualquier persona que tenga conocimiento de conductas que sean motivo de denuncia o consulta. Los usuarios de la Línea Ética podrán identificarse o permanecer en el anonimato, en cualquier caso SURA AM garantiza la confidencialidad de la información recibida. Conoce el sistema de de denuncia de Línea Ética

La recepción de denuncias y consultas es gestionada por EthicsGlobal, compañía externa y totalmente independiente a SURA AM, que además es especialista en la materia; de esta forma se busca garantizar la transparencia y seriedad de la gestión ética y el respeto por los derechos de los informantes.

Cualquier conducta u omisión que sea o pueda ser irregular, ilegal, corrupta o fraudulenta y/o que atente contra:Los principios de equidad, respeto, responsabilidad y transparencia; Las normas legales aplicables a los negocios, y los lineamientos establecidos en el Código de Buen Gobierno Corporativo o en el Código de Conducta y Ética del Grupo Empresarial SURA.De manera ilustrativa y no limitativa, se señalan a continuación algunas conductas u omisiones que deben ser denunciadas a través de la Línea Ética:

Actividades sospechosas de lavado de activos o financiación del terrorismo.
Uso indebido de información confidencial o privilegiada a la que se tenga acceso con motivo de las funciones ejercidas en SURA AM o filiales.
Fraude o fraude potencial.Conflictos de interés que afecten o puedan afectar la objetividad e imparcialidad en el actuar como parte de SURA AM.
Violaciones a la libre competencia económica.Conductas de soborno, soborno transnacional o corrupción.Irregularidades de carácter laboral como el hostigamiento, acoso laboral, acoso sexual o maltrato laboral.